TURISMO PERÚ EN FOTOS

Conoce un poco más del país más increíble del mundo: Turismo Perú

Turismo Perú: Destinos místicos y ancestrales, costumbres y la mejor gastronomía.

HISTORIA Y CULTURA

Perú, un país con una rica historia y cultura, es un destino que te sumergirá en un mundo de maravillosas tradiciones y legados ancestrales. Desde la antigua civilización inca hasta la influencia española y las diversas etnias indígenas, es un crisol de culturas que ha dejado una huella imborrable en su gente y su patrimonio.

La historia de Perú se remonta a miles de años atrás, con las civilizaciones preincaicas que florecieron en la región. Sin embargo, es el imperio inca el que suele acaparar la atención, con su impresionante ciudadela de Machu Picchu, que es Patrimonio de la Humanidad y una de las maravillas del mundo.

La cultura peruana es una mezcla fascinante de tradiciones indígenas y europeas. La música, la danza y la gastronomía peruanas son reconocidas a nivel mundial. La comida peruana, con platos como el ceviche y el lomo saltado, es un deleite para los sentidos.

Descubre la historia y la cultura de Perú explorando sus museos, festivales y monumentos históricos. Sumérgete en la riqueza de su patrimonio cultural mientras viajas por ciudades como Cusco, Lima y Arequipa. Perú te espera con los brazos abiertos para revelarte sus secretos culturales.

MARAVILLA NATURAL

Perú es un país que no solo alberga un rico patrimonio cultural, sino también una impresionante maravilla natural. Desde las cumbres de los Andes hasta las vastas extensiones de la selva amazónica, este país es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

Las montañas de Perú ofrecen paisajes espectaculares. La Cordillera Blanca es el hogar de algunas de las montañas más altas de América del Sur, como el Huascarán. Los excursionistas y escaladores de todo el mundo vienen aquí para desafiar sus habilidades y disfrutar de vistas panorámicas inolvidables.

La costa peruana no se queda atrás, con playas de arena dorada y aguas cristalinas ideales para practicar surf y buceo. La Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas son un paraíso para la observación de aves y la vida marina.

Además, la Amazonía peruana es una de las regiones más biodiversas del mundo. Explora la selva amazónica y descubre una variedad de especies de plantas y animales que no encontrarás en ningún otro lugar. Los ríos Amazonas y Ucayali son ideales para paseos en bote y encuentros con comunidades indígenas locales.

La nación incaica es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza. Sus paisajes variados y su biodiversidad te dejarán sin aliento.

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Perú alberga una impresionante cantidad de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lo que lo convierte en un destino único para los amantes de la historia y la cultura. Estos lugares son testimonios vivientes de la grandeza del pasado peruano.

Machu Picchu, la joya de la corona, es uno de los sitios más emblemáticos. Esta ciudadela inca, construida en el siglo XV, es un ejemplo asombroso de la arquitectura y la ingeniería incaicas. Sus terrazas, templos y vistas panorámicas te transportarán a tiempos pasados.

Otro sitio destacado es la Ciudad de Cusco, conocida como el «ombligo del mundo». Sus calles adoquinadas, iglesias coloniales y ruinas incas hacen de esta ciudad un lugar fascinante para explorar.

Arequipa, con su centro histórico de sillar blanco, también es Patrimonio de la Humanidad. La belleza de sus edificios y plazas te dejará maravillado.

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos sitios históricos que Perú tiene para ofrecer. Explora estas maravillas y sumérgete en la rica historia del país.

Espero que este contenido te sea útil para tu blog «Perú en fotos». Si necesitas más información o ajustes, no dudes en preguntar.

● Turismo Perú en boca de todo el mundo

LOMO SALTADO

Lomo Saltado

El lomo saltado es un platillo que se originó desde la cocina china cantonesa hasta el Perú en el siglo XIX, han completado la mejora de este exquisito platillo, los amantes de la comida de todo el mundo han comenzado a probarlo nada más pisar el Perú.
CAU CAU

Cau Cau

Existen varias teorías sobre el nombre especial de este plato. Se dice que puede provenir de una de las lenguas quechuas: can o acacau, que significa trivia y calor, respectivamente; también se sugiere que los inmigrantes chinos del siglo XIX usan pruebas de fonemas para indicar que el guiso debe cortarse en trozos pequeños. Muy pequeña. Otra forma de decirlo es que la palabra cau proviene de la pronunciación de la palabra inglesa vaca, por su parte, el investigador culinario Rodolfo Hinostroza señaló que el nombre se refiere a la copa de huevas. 6Aida Tam Fox señaló: JMB Farfán lo recogió como voz quechua ghaw-ghaw (huevos de mar), y el nombre kau-kau también se refiere a guisos picantes con hueveras y cochayuyo (algas), los cuales faltan en la receta original. Ingredientes 7 Gastón Acurio señala a los esclavos africanos como los impulsores de esta cocina a base de órganos.
AGUADITO

Aguadito de pollo

Incluye una sopa espesa de pollo con arroz y otras verduras. La sopa es de color verde debido al uso extensivo de cilantro y se come tradicionalmente en invierno. En resumen, Aguadito es un plato que no debe perderse quien quiera probar la cocina peruana.
pollo a la brasa con papas

Pollo a la Brasa

En Perú, la receta de este platillo se originó en la localidad de Santa Clara en el distrito de Ate en la década de 1950. 58 9 El inmigrante suizo Roger Schuler se instaló en Chaclacayo y se dedicó a la agricultura, pero el negocio no prosperó y comenzó a buscar otras formas de negocio. Un día, vio a su chef asando pollo en brasas ensartado con varillas de hierro y luego quemándolo en el fuego; esto llevó a Schuler a pedirle al ingeniero Franz Ulrich que le propusiera una propuesta. Una forma de cocinar tantos pollos como sea posible al mismo tiempo. Tiempo y uniformidad. Por lo tanto, Ulrich creó un horno con un sistema giratorio especial que hace girar el pollo. 1011 produjo un mayor nivel de tecnología y creó el restaurante «La Granja Azul». La placa es el 19 de diciembre de 1949.
tacu tacu plato tipico del peru

Tacu Tacu

Platos criollos, que incluyen arroz cocido, guiso y salsa de pimiento amarillo. Mézclalos hasta obtener una masa al fuego de la sartén. Tacu Tacu es un plato que ha conquistado cocinas de todo el mundo.
ARROZ-CON-POLLO-ENTRY-1080x660

Arroz con Pato

Este platillo nació en el siglo 18. Fue una conocida elección del arroz de pato, comenzó a conquistar la mesa peruana, hasta el día de hoy se puede decir que sin arroz el arroz la cocina nacional no sería el pollo en ellos. En el equipo. Suele acompañarse de papas lahuancaína o salsa criolla. Se puede encontrar en cualquier restaurante del país.
PACHAMANCA-ENTRY-1080x675

Pachamanca

La Pachamanca (en Quechua Sur: Pachamanka o Quechua Ancash: Patsamanka) es un platillo típico de la cocina peruana, se elabora calentando piedra precalentada, res, cerdo, pollo y cuyes, y luego cocinando ingredientes que incluyen: chincho, huacatay, Chile y otras especias, así como otros productos locales andinos como papa, camote, maíz, frijoles en vaina y finalmente mandioca.
aji de gallina tipico del peru

Aji de gallina

La socióloga e investigadora peruana Isabel Álvarez Novoa insiste en que el origen de este plato es la cocina blanca europea. De hecho, el llamado Manjar Real del Perú es un postre parecido a la zamorra a base de almendras y pollo, que era común en varias recetas en el siglo XIX. Según el reportero y gourmet Rodolfo Hinostroza, el origen del chile serán las migas de pastor español, y la investigadora culinaria Gloria Hinostroza asegura que se tratará de una mutación gastronómica entre las migas hispanas y el uchu andino. Mezclado con varias carnes (incluidas las aves) y aji.

Recomendados:

  • Machu Picchu

    Machu Picchu

    Machu Picchu (Machu Picchu) es un castillo Inca ubicado en lo alto de los Andes peruanos, sobre el Valle de Urubamba. Construida en el siglo XV y posteriormente abandonada, es famosa por sus complejos muros de piedra seca, que combinan enormes ladrillos sin el uso de morteros, fascinantes construcciones relacionadas con la ruta astronómica y…


  • Reserva Nacional Tambopata

    Reserva Nacional Tambopata

    La Reserva Nacional Tambopata (RNTMB) es una reserva natural en el Perú, se ubica en el departamento de Madre de Dios, provincia de Tambopata, y se extiende a las regiones de Tambopata e Inabari. La Reserva Nacional Tambopata fue creada el 4 de septiembre de 2000 mediante el Decreto Supremo DS N ° 048-2000-AG, con…


  • Reserva Nacional Pacaya Samiria

    Reserva Nacional Pacaya Samiria

    Según el «Plan Maestro de la Reserva Natural Nacional Pacaya Samiria» formulado por el Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), la Administración Nacional de Recursos Naturales es responsable de la protección de las áreas naturales. La Administración Nacional de la Reserva Natural (SERNANP) reemplaza a Nacional Pacaya Samiria se construyó en un terreno previamente declarado…


Lo más buscado:

amazonas Ancash apurimac arequipa Ayacucho iglesias Cajamarca Callao Cañon de Shucto Ciudad de Ayacucho Ciudades del norte comidas de la costa comidas de la selva comidas de la sierra costa Cusco Cuzco Danzas Encanto Natural Huancavelica huanuco Huaráz ica Junin kuelap La libertad lambayeque Lima lugares turisticos Machupicchu Madre de Dios Moray parque nacional del manu pasco Perú Piura puno reserva nacional selva Selva Perú Shacshas sierra tacna tambopata ticlio Tumbes